
El comienzo y el fin del mes del Ramadán están determinados mediante el avistamiento de la luna nueva, y si por alguna razón la luna nueva no puede ser vista, el ayuno no puede ni comenzar ni terminar y se pospone. A lo largo de tres días incluso los parientes más lejanos son visitados, al igual que los amigos más íntimos. Otra costumbre es visitar los cementerios para llevar flores a las tumbas de los parientes y los seres queridos.
ISTANBUL (Turkish Daily News) Mientras el mes del Ramadán continúa, las calles se vuelven progresivamente más silenciosas en Istanbul a medida que el fin del ayuno se aproxima. El ritmo de la vida ha cambiado a la par que muchos -o la mayoría- de los musulmanes han cambiado su estilo de vida para adaptarse a no comer ni beber durante el día. Ahora, el día que todo el mundo ha estado esperando ha llegado - el ayuno ha terminado. La tradición del ayuno es muy anterior a la aparición del Islam entre los países del Medio Oriente. Judíos y cristianos también ayunan durante ciertas épocas del año. La primera vez que los musulmanes celebraron lo que se denomina el Eid ul-Fitr (la festividad de la ruptura del ayuno) en árabe, o Şeker Bayramı (Fiesta del Azúcar) en turco, fue en el año 624 (el tercer año de la Hégira, según el calendario musulmán), poco después de que el Profeta Mahoma y sus seguidores salieran victoriosos de la Batalla de Badr. La Fiesta del Azúcar es llamada así debido al intercambio de dulces y caramelos. A esta festividad también suele referirse como la pequeña fiesta, en comparación con la gran celebración que tiene lugar en la fiesta del sacrificio, pero es definitivamente más animada.
El comienzo y el fin del mes del Ramadán están determinados mediante el avistamiento de la luna nueva, y si por alguna razón la luna nueva no puede ser vista, el ayuno no puede ni comenzar ni terminar y se pospone. La luna nueva tiene que ser literalmente vista; aunque los puedan hacerse cálculos científicos al mismo tiempo para confirmarse cuándo aparecerá, la gente tiene que verla.
El día anterior al primer día de la fiesta es llamado Arife o Arefe y tradicionalmente es un día donde sólo se trabaja la mitad, de manera que la gente pueda tener tiempo para prepararse para el día después y los siguientes. También significa que las oficinas públicas y los empleados de banca pueden irse antes mientras las tiendas tienen que permanecer abiertas para los posibles clientes. En las tiendas se compra ropa nueva, pero si no hay dinero suficiente para ello al menos hay que limpiar las mejores ropas que se tengan y preparar la comida y los dulces o caramelos para el día siguiente. La gente hace todo lo posible por dar limosna a los pobres de la zona, normalmente en forma de productos básicos que estarán presentes en el primer desayuno, tales como pan y bizcochos, arroz, dátiles, etc. El primer día, después de levantarse toda la familia se baña, se ponen sus mejores vestidos y luego toman un desayuno ligero. Los hombres, y algunas veces las mujeres, asisten a una ceremonia especial en la mezquita que comprende oraciones y un pequeño sermón. Luego regresan a casa para tomar una comida más sustancial, antes de comenzar una ronda de visitas de cortesía a sus familiares. Las visitas comienzan por el varón de más edad en la familia del marido, a quien se le considera como el jefe del clan familiar. El varón de más edad en la familia de la mujer es también visitado, pero no el primero. Esto tiene también su reflejo en el mundo de la política, pues la gente de rango más bajo acude a ofrecer sus respetos a la persona a la que se deben, tales como el alcalde, el director de un departamento o el jefe de un partido político. En el mundo de los negocios, el propietario de una empresa es visitado por sus vice presidentes o vicepresidentas, etc. Las medidas de respeto incluyen besar la mano del superior y acercarla a continuación hasta la frente de uno. Esta costumbre está cayendo en desuso en buena medida, y es probable que en la actualidad la gente se ría de vergüenza cuando alguien realice este gesto de respeto. Los niños irán también de casa en casa de su vecindario para besar ostensiblemente las manos de la gente mayor, aunque hoy día esperan ser recompensados a cambio con caramelos o algunas pocas monedas; sin embargo, cualquiera que dé dinero puede esperar verse inundado de pequeños visitantes a medida que corra la voz sobre el regalo.

Uno puede también dar un donativo a los responsables de la mezquita para que lo distribuyan entre la gente necesitada. En algunos lugares el ayuntamiento de la zona distribuye productos a los pobres durante este periodo. En otras palabras, haz un donativo a quien tú prefieras. No puedes equivocarte.
LINKS RELACIONADOS:
Recetas de cocina de Turquía
Artículo sobre la fiesta del Eid ul-Fitr o Şeker Bayramı en Wikipedia (english)
Información sobre las festividades en Turquía (geoplaneta.com)
EN ESTE BLOG:
Turquía se paraliza a la hora del fin del ayuno del Ramadán
Un primer acercamiento al Islam
No hay comentarios:
Publicar un comentario